Los diseñadores de productos de Gimnasia Infantil han desarrollado esta cama elástica para acompañar el desarrollo psicomotor de los niños y favorecer su autonomía.
Etapas de adquisición del equilibrio dinámico
Antes de los 4 años, los niños deben aprender a dirigir su cuerpo en una dirección determinada y luego perfeccionar gradualmente esta dirección moviendo ambos pies hacia adelante uno al lado del otro. A los 4 años, los niños pueden caminar con un pie delante del otro, alternándolos sobre un soporte de al menos un pie y medio de ancho.
A los 6 años, los niños pueden andar con un pie delante del otro talón/punta sobre un soporte con la anchura mínima de su pie.
El desarrollo psicomotor:
El desarrollo psicomotor de los niños se basa en habilidades genéticas, motrices y psíquicas.
Un producto puede influir en el desarrollo psicomotor del niño si se trata del ámbito motor.
El ámbito motor incluye los siguientes componentes principales: esquema corporal, coordinación dinámica, equilibrio, coordinación mano-ojo, motricidad fina y estructuración temporal y espacial.
Esquema corporal
El esquema corporal es la representación que el niño tiene de su cuerpo, le permite controlar mejor sus gestos, tener una percepción de su cuerpo y más en general una conciencia de sí mismo. Se construye a partir de sensaciones y acciones («sentir el cuerpo, mover el cuerpo»), antes de poder representarlo y explicarlo («representación del cuerpo», dibujo de la persona).
Cuanto más se muevan, más afinarán los niños su esquema corporal y, a su vez, mejor se moverán.
Coordinación óculo-motora
La coordinación ojo-mano son las acciones que tienen como objetivo una parte o todo el cuerpo: en los niños más pequeños, seguir una trayectoria, empezar primero con objetos grandes con las manos, los pies y luego cada vez más pequeños hasta llegar a dominar la motricidad fina de las disociaciones de los dedos de las manos: teclear, ensartar bolas, escribir.
Estructuración espacio-temporal
La estructuración espacio-temporal es la toma de conciencia del niño de los movimientos en el espacio (delante/detrás, encima/debajo, derecha/izquierda, etc.) y el tiempo (antes/después, actividad rítmica, día/noche, estaciones, etc.) de forma coordinada.
Información de uso:
No guardar directamente sobre el suelo, colocar una alfombra de protección para no estropear el suelo y proteger a los más pequeños de las posibles salpicaduras.
Diámetro exterior: 90 cm
Diámetro de la lona de salto: 63 cm
Altura: 24 cm
Superficie de salto: aproximadamente 6360 cm²
Rebote adaptado a las aptitudes motrices de los niños para disfrutar de más diversión y seguridad.
Los diseñadores de productos de Gimnasia Infantil han desarrollado esta cama elástica para acompañar el desarrollo psicomotor de los niños y favorecer su autonomía.