Esta cama elástica ha sido diseñada para acompañar el desarrollo psicomotor de tu hijo/a y fomentar su autonomía.
Una cama elástica ideal para trabajar el equilibrio en movimiento.
Antes de los 4 años, los niños deben aprender a dirigir su cuerpo en una dirección determinada y luego perfeccionar gradualmente esta dirección moviendo ambos pies hacia adelante uno al lado del otro. A partir de los 4 años, pueden caminar con un pie delante del otro, alternándolos sobre un soporte de al menos un pie y medio de ancho. ¡Esta cama elástica es perfecta para que puedan experimentar mientras se divierten!
Practicar saltos favorece el desarrollo psicomotor.
El desarrollo psicomotor de los niños se basa en habilidades genéticas, motrices y psíquicas. Actuando en el plano motor, un producto puede influir en el desarrollo psicomotor del niño. Este plano motor incluye varios elementos que entran en juego durante el uso de la cama elástica: esquema corporal, coordinación dinámica, equilibrio, coordinación mano-ojo, motricidad fina y estructuración temporal y espacial. En resumen, ¡a tu pequeño le esperan descubrimientos maravillosos!
Trabajar el esquema corporal.
El esquema corporal es la representación que el niño tiene de su cuerpo, le permite controlar mejor sus gestos y, más en general, tener conciencia de sí mismo. Dicho esquema se construye a partir de sensaciones y acciones ('sentir el cuerpo, mover el cuerpo'), antes de poder representarlo y explicarlo ('representar el cuerpo', dibujado).
Cuanto más se muevan, más afinarán los niños su esquema corporal y, a su vez, ¡mejor se moverán!
Mejorar la coordinación óculo-motora.
La coordinación ojo-mano son las acciones que tienen como objetivo una parte del cuerpo o todo. Para los más pequeños: seguir una trayectoria, empezar primero con objetos grandes con las manos y los pies y luego cada vez más pequeños hasta llegar a dominar las disociaciones de los dedos de las manos. Aquí, el objetivo es practicar saltos en el lugar elegido sobre la superficie designada.
Ejercer la estructuración espacio-temporal.
La estructuración espacio-temporal es la toma de conciencia del niño de los movimientos en el espacio (delante/detrás, encima/debajo, derecha/izquierda, etc.) y el tiempo (antes/después, actividad rítmica, día/noche, estaciones, etc.) de forma coordinada... ¡Como saltar arriba y abajo!
Información de uso:
Diámetro exterior: 90 cm
Diámetro de la lona de salto: 63 cm
Altura: 24 cm
Superficie de salto: 6360 cm² aprox.
Peso máximo del saltarín: 25 kg
Deja que tu hijo/a se divierta de forma segura gracias a una cama elástica con un rebote adaptado a sus habilidades motoras.
Esta cama elástica ha sido diseñada para acompañar el desarrollo psicomotor de tu hijo/a y fomentar su autonomía.